EL SECTOR PEQUERO DE LA COSTA APRUEBA MEDIDAS PARA ASEGURAR SU VISIBILIDAD FUTURA.
COSTA IDEAL.ES

-
El Ayuntamiento de Motril presenta una serie de actuaciones a petición de la cofradía de pescadores para evitar la pérdida de la flota, que ha disminuido un 60% desde 2007
«Desde 2007 hasta la fecha se perdió el 60% de la flota, lo que ha provocado que en las barriadas de pescadores de Motril el paro sea del 55%», destacó este jueves el patrón mayor de la cofradía de pescadores, Ignacio López Cabrera, quien cree que el sector se encuentra ante una gran oportunidad para potenciarlo «gracias al dinero para el desarrollo del gremio procedente de fondos europeos con los que realizar proyectos que darán vida al puerto y a la gente que perdió su trabajo». Tal es así que el Consistorio motrileño, apoyado en las posibilidades que ofrece el Fondo Europeo Marítimo Pesquero, cuyo Plan Operativo se aprobó en noviembre y que otorga a España 1.161 millones de euros hasta 2020, ha emprendido un camino para la creación de un Grupo de Acción Local de Pesca, con centro en el propio municipio.
«La iniciativa cuenta con el apoyo del sector público y del tejido empresarial y asociativo, además del respaldo de la Universidad de Granada y de investigadores de nivel internacional, e integra a todos los miembros del Grupo de Desarrollo Pesquero que había gestionado los mismos fondos para la fase 2007-2013», explicó la concejala de Pesca, Alicia Crespo. Asimismo, la edil subrayó que el grupo tiene como prioridad «el desarrollo de una pesca sostenible, el fomento de la acuicultura, y sobre todo la creación de empleo y la mejora de la situación socioeconómica de los pescadores y su entorno en el marco de una gestión centrada en la innovación, la investigación y la preservación del medio ambiente».
Con la creación del nuevo Grupo de Acción Local de Pesca, que pretende, según Crespo, «darle mayor representatividad y más peso económico social para garantizar que Granada siga siendo una zona independiente de pesca y que consiga la máxima financiación de los fondos», el Ayuntamiento responde a las peticiones de la cofradía de pescadores motrileña para incentivar el sector en la Costa. Para ello, se han especificado una serie de medidas sobre las que se trabajará de cara a mejorar la accesibilidad al sector proponiendo nuevas alternativas para diversificar su economía.
Peticiones
La hoja de ruta planteada por medio de los fondos europeos consiste
en varios puntos que son los siguientes: modernización de barcos y
mejorar su eficiencia energética y seguridad; conseguir una mayor
eficiencia energética mediante la modernización de la lonja a través de
una desalinizadora que evite el gasto de agua potable, así como placas
solares para hacerla más sostenible; creación de un centro de desarrollo
tecnológico con colaboración de la UGR con vistas al desarrollo del
sector pesquero y acuícola; desplegar la acuicultura y crear una planta
de depuración de moluscos; y la creación de un parque temático del mar y
la pesca para informar del patrimonio existente para crear empleo
directo, fomentar el turismo e impulsar el sector servicios en la zona.No son las únicas demandas de los pescadores que desde el Ayuntamiento pretender atender. Entre las gestiones, está la de desarrollar el turismo pesquero, «para lo que aspiramos a cambiar la normativa andaluza para equipararla a la catalana o gallega, lo que abriría más oportunidades de empleo»; mantenimiento de las visitas guiadas a la lonja; puesta en marcha del recorrido de las rutas marineras apostando por los códigos QR; apertura de la costa granadina al marisqueo, «lo que permite diversificar las artes, mejorar los ingresos y crear trabajos»; y colaborar en proyectos de la cofradía como el derribo del edificio de la propia cofradía para la creación de un centro de formación para la pesca y pescadores, apoyo institucional en la creación de la Agencia del Mar de Alborán, y apoyo a iniciativas innovadoras como 'Ecopuertos pesqueros' o 'Playas limpias' con Ecoembes. Todo, a expensas de los fondos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario